Descripción
PROGRAMA:
Módulo 1.- Derecho de Familia. Articulación interdisciplinaria con la clínica forense. Lugar del juez y del psicólogo vincular. Comunicación, estilo y lenguaje. Temáticas usuales que demandan intervención. Demanda, judicialización del conflicto familiar y derivación en los menores. Objetivos y funciones de la pericia. Aspectos éticos y de cambio cultural.
Módulo 2.- Aspectos teóricos desde el psicoanálisis vincular. Organizaciones familiares actuales. Definiciones: Familia restringida y extensa. Trama vincular y estructura familiar inconsciente. Tipo de vínculos: pareja, parentalidad, filiación y consanguinidad. Características: modalidad vincular predominante. Familias disfuncionales: estilos. Otras clasificaciones. Homeostasis, crisis y modalidad de resolución de conflictos. Ciclo vital. Separación y proceso de duelo. Divorcio de común acuerdo, controvertido y maligno. Construcción, deconstrucción y nuevas construcciones. Parentalidad: posicionamiento y funciones paterno-maternas.
Módulo 3.- Dispositivos de intervención diagnóstica y terapéutica en el área de familia. La inclusión de las tres generaciones. Tipos de evaluación y niveles de análisis. Ventajas de un modelo de abordaje vincular. Técnicas individuales, grupales, consignas. Análisis e integración del material a partir de la matriz de indicadores. Evaluación parental con niños pequeños. Estilo comunicacional, síntomas y poder. Terapia de re vinculación parental. Situación de los menores. Aspectos controversiales. Acerca del Síndrome de Alienación Parental. Discusiones y perspectivas.
Módulo 4.- Aspectos jurídicos e institucionales. Modelos de Informe. Rol del perito en el conflicto familiar. Cómo responder a la demanda jurídica desde una perspectiva clínica. Recursos estratégicos. Cómo transmitir lo investigado. Puntos de pericia y conclusiones psico-legales. Confidencialidad responsable. Presentación de casos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.