Descripción
PROGRAMA
Módulo 1: Características del psicodiagnóstico. Pautas Formales presentes en todos los gráficos. La importancia de los relatos y cuestionarios.
Módulo 2: DIBUJO LIBRE. Origen y objetivos. Materiales. Consigna. Encuesta. Indicadores. Análisis aproximativo en niños. Ejemplo y ejercicio. Referencias bibliográficas
Módulo 3: HTP. Materiales. Consigna. Qué evalúa la técnica. Indicadores. Encuesta. Ejemplo de un caso. Referencias bibliográficas.
Módulo 4: PBLL: Objetivos. Materiales. Consigna. Encuesta. Indicadores. Ejemplos y ejercicio. Referencias bibliográficas.
Módulo 5: SI MISMO: Diferencia entre Test y Recurso. Materiales. Consigna. Tópicos que indaga. Ejemplo de un caso.
Módulo 6: DOS PERSONAS: Origen de la técnica. Objetivos. Materiales. Consigna. Encuesta. Indicadores Ejemplos y ejercicio. Referencias bibliográfica
Sandra Martínez –
Excelente tanto el material como las explicaciones de las docentes
Andrea –
Es muy interesante porque se abordan diferentes puntos sobre las técnicas gráficas de manera clara, detallada y constructiva para el aprendizaje de cada técnica y las posibles interpretaciones. Muchas gracias por los aportes!!
Andrea –
Recomiendo este curso. Es muy interesante porque se abordan diferentes puntos sobre las técnicas gráficas de manera clara, detallada y constructiva para el aprendizaje de cada técnica y las posibles interpretaciones. Muchas gracias por los aportes!!